sábado, 14 de marzo de 2015

Volvemos a salir en Telemadrid

No os podéis imaginar la alegría que invadió las oficinas de Serrano 129 (antiguo 127) cuando llegó la noticia, apenas unas horas antes de ser oficial: Telemadrid volvería a emitir baloncesto ACB. Por haceros una idea, similar a la que hubo cuando Telefónica confirmó que seguía con nosotros o cuando Asefa llegó en 2009.

Para un club deportivo profesional como es el Estudiantes, la presencia en televisión es básica a la hora de rentabilizar patrocinios, de atraer nuevos aficionados y de "hacer marca",  de crear identidad. Un equipo al que nadie conoce... mal lo tiene. 

Esta temporada, además, se estaban pudiendo ver muy poquitos partidos de Movistar Estudiantes televisados. En total, se han televisado 9 encuentros en 24 jornadas, contando el de este domingo contra CAI Zaragoza. 

Sólo en dos ocasiones se pudo ver al Estu a nivel nacional, por Teledeporte, contra Real Madrid y Barça en casa y entre ese partido contra Barça y el siguiente televisado, UCAM Murcia también en el Barclaycard Center,  pasaron 8 jornadas seguidas sin tele en directo. 

Por si fuera poco para desesperar a los fieles estudiantiles, de los partidos emitidos a Movistar Estudiantes sólo 4 han sido como visitantes.. y fueron los cuatro primeros, en Badalona, Valencia, Murcia y Zaragoza. Salvo la primera en la que hubo tiro final para empatar, por cierto, todas fueron derrotas claras. 

El siguiente partido como visitante que está confirmado que podremos ver del Estu será... el derbi en cancha de Real Madrid. En total, y si el próximo domingo en Sevilla el retorno de Telemadrid y Canal Sur no lo solucionan, Movistar Estudiantes sumará 9 salidas consecutivas sin cobertura televisiva.  Desde noviembre. 

Desde Movistar Estudiantes la apuesta fue firme por EstuRadio, que esta temporada ha emitido todos los partidos de Liga Endesa, tanto en casa como fuera, televisados o no. En los televisados de fuera de casa, y en la sede del patrocinador de la emisora, Autoescuela Lara, intentamos hacer emisiones diferentes abiertas al público y con invitados de lujo como ex jugadores, entrenadores, periodistas... que dieron mucha visibilidad y fueron además muy divertidas. 

Pero, salvo para los oyentes de fuera de España. que los hay, EstuRadio no deja de ser un "producto sustitutivo" para quien no puede ir al campo o ver el partido por la tele. Sí, personalmente me divierte mucho y me llena... pero (ojo, duras declaraciones las que voy a hacer) ojalá perdiera su sentido porque todos los partidos fueran televisados. 



Había aficionados que achacaban la ausencia de Movistar Estudiantes en las televisiones esta temporada a llevar ese nombre: Movistar. Competencia directa de uno de los patrocinadores principales de la Liga ACB, Orange; en cuya plataforma online es precisamente donde podemos ver todos los partidos. 

Y me cansé de repetir en foros, en mi Twitter personal e incluso indirectamente en las cuentas oficiales del club que no. Que era todo muchísimo más sencillo. Que ninguna de las teles que daban baloncesto, TVE, las autonómicas catalana, vasca, gallega, aragonesa y canaria y las privadas regionales de Comunidad Valenciana y Región de Murcia tenían veto alguno contra Movistar. 

Que lo que no tenían era a un equipo madrileño que encima no está en los puestos de arriba como prioridad. Las regionales priorizan dar a un equipo de su región; preferiblemente si juega fuera, y TVE este año más que otros (y en su derecho están, que para eso están pagando) audiencias que sólo les garantizan Real Madrid y Barça.  

A Orange no le hacía gracia, claro, este patrocinio. Pero no hubo veto televisivo alguno. Lo único que sí se puede pensar que hicieron, y ojo que esto es opinión y no me baso en datos que sepa a ciencia cierta, es pasar de pagar la producción para el partido exclusivo Orange que hacen alguna que otra jornada.

 Y qué queréis que os diga: que me parecería perfectamente normal, que son una empresa privada que paga la producción de lo que piensa que es mejor para su estrategia publicitaria y que además "El partido Orange" es un producto que tampoco es tan masivo como para tener a las masas plañideras estudiantiles quejándose.


Lo que ha pasado, básicamente, es que en un contexto de crisis y de recortes, las teles autonómicas/regionales están funcionando mucho por intercambio. Yo produzco la señal del partido de ida, tú la del de vuelta. Si en Madrid no tenían hasta ahora con quién hacer ese intercambio, pues la inversión sería mayor.. y daban otro partido y pista. 

Desconozco cómo lo va a plantear Telemadrid, tengo claro que no es por una apuesta clara por el deporte regional ni un modelo de tele que dé servicio público en el que el ente madrileño dejó claro que no creía tras aquel ERE de dudosa legalidad de hace un par de años. Detrás ha habido negociaciones muy intensas y, sobre todo hay cita con las urnas esta primavera. 

"Pan y circo" me comentaba un amigo al alegrarme por Twitter de la noticia. Y mi respuesta fue: "pan. Para mi es pan".

Y como tal lo celebramos en Serrano 129 (antiguo 127). 

PD: doble alegría cuando, a mitad de la redacción de este texto, me entero de que el narrador del basket en Telemadrid será mi amigo y ex compañero en "La Pelota Naranja" Fran Guillén. Para quien no le conozca, una de las mejores voces de la radio española que se quedó en paro tras otro cierre de medio, Punto Radio y que pese a ser un gran seguidor atlético y estudiantil sabe ser justo y ecuánime. Ganas de escucharle. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario