En el "Cork City Gaol", la antigua prisión de la ciudad irlandesa de Cork, existe, aparte de la visita al resto del recinto e incluso algo dejado de la mano de Dios, un museo de la radio.
Aunque los vídeos y animaciones, al menos cuando lo visitamos en el verano de 2014, estaban apagados, los paneles informativos y sobre todo las piezas antiguas que tienen son muy interesantes para quienes la radio nos ejerce esa absurda fascinación por un simple soporte tecnológico que algunos pedantes dan en llamar "la magia de la radio".
El museo está en el "Gaol" de Cork porque fue precisamente en este recinto donde en 1927 se abrió la primera emisora de radio de la ciudad, la segunda en importancia y población de Irlanda. Lo componen varias plantas porque al fin y al cabo para algo tienen que utilizar un espacio tan grande como el de la antigua prisión.
Y ahí tienen una reproducción de cómo era el estudio con parte de su equipamiento original: la señal roja de "on air", el piano de cola, los micrófonos y una mesa de sonido con su técnico-muñeco y todo. Parece más sencilla de usar que muchas actuales...
Demasiada importancia le dan al micrófono en el que habló el presidente estadounidense John F. Kenneddy en la visita a Irlanda en 1963, pero bueno... se entiende que la Irlanda independiente es un país muy joven y que además debe mucho a los EE.UU.
Hay una habitación llena de pequeñas joyas -en un ambiente demasiado húmedo me temo y no por cómo babeé al entrar en la sala- en forma de receptores de radio europeos y estadounidenses desde principios del siglo XX a los años 60 aproximadamente.
Y otra con vitrinas donde encontramos un batiburrillo de antiguos aparatos radiofónicos: micrófonos, reproductores, bujías, baterías, discos, revistas...
Y el más me llamó la atención: un equipo portatil para los comentaristas de partidos de GAA (los deportes tradicionales irlandes que llenan estadios allí y de los que aquí no sabemos nada) y carreras de caballos de los años 40 que ocupa menos que la mesa de sonido digital con que solemos viajar en EstuRadio.
La entrada en 2014 eran dos euros, aparte de la visita al resto del Gaol que era 8. Aquí os dejo la "extensísima" parte de la web dedicada al museo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario