Hoy rescato para el formato blog el hilo de Twitter sobre "lo de Jordan".
La revista Gigantes del Basket publica su famoso artículo, de Jose Luis Mateo, en enero de 2000. Apenas eran dos páginas a partir de un "pues hace un par de años se preguntó al respecto, aunque...", pero le dieron la portada. Obviamente porque si Jordan vende hoy, pues anda que no vendía entonces.
En 2013 Jordan cumplía 50 años, y decidimos recuperar esa historia en la también extinta emisora online EstuRadio , charlando con el ex director de Gigantes, Paco Torres. En el divertido tono de curiosidades del magazine tenía sentido sacarla. HAZ CLICK AQUÍ PARA ESCUCHARLA
La historia gustó, porque todo lo que toca Jordan lo convierte en oro: gracias a Enric Corbella, que "sabe reconocer un hit cuando lo oye" la publiqué con mi firma en Marca.com .
El cumpleaños de Jordan tiene una cosa muy buena por fechas: suele coincidir o con la Copa del Rey de baloncesto o con parones de selecciones. Momentos en los que, aunque el equipo no estuviera compitiendo, bajo mi criterio había que seguir generando contenidos para que el algoritmo no castigara. Y este contenido era una apuesta segura.
Obviamente, a los seguidores más habituales les aparecía una y otra vez, cada año o incluso en otras fechas (día de los inocentes, por ejemplo) la misma historia. Unos se enfadaban, especialmente si coincidía con malos resultados, otros se unían a la guasa. Las redes son así.
Pero, como las redes sociales son así, SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE le llegaba a gente nueva y que se sorprendía. Y daba siempre uno de los mejores resultados en un mes difícil. Nosotros, en especial cuando compartía departamento con Fer García, estábamos deseando ver cómo se contaba ese año a "lo de Jordan".
Y a veces te encontrabas la historia de vuelta y te partías la caja, como cuando lo publicó el portal estadounidense Fadeaway World, con fotomontaje con fallo de concordancia temporal incluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario