Llevo unos meses sin aparecer por aquí. Han sido muy intensos por mil y un motivos que no corresponde a este blog narrar.... y no he tenido tiempo para actualizar.
Una de las cosas que hice en este tiempo es viajar a Nueva York. De turismo, ocho días, no había estado nunca. Y saqué tiempo, como no, para hacer algo de turismo deportivo. Dejo algunas estampas.
MADISON SQUARE GARDEN
Primera ronda del "Big East Conference" de la NCAA, con los partidos St John´s- Marquette y De Paul Georgetown. Nivel deportivo... justito. Pero era mi oportunidad de ver el MSG con basket en directo.
 |
El techo del MSG es muy identificativo. |
 |
Las camisetas retiradas y los títulos de los Knicks. |
 |
Ahí dentro va una cerveza, y esa funda de los Knicks es para mantenerla fría. Todo comprado -a precio de oro- en el propio pabellón. |
 |
Las camisetas retiradas de los Ranger de hockey hielo. |
Algunas imágenes del museo que son los pasillos del primer anillo del MSG. Tremendo.
 |
El particular paseo de las estrellas del MSG tiene algunos nombres de leyenda... |
 |
Este es para nota. El que fuera entrenador leyenda de la universidad neoyorkina de St. John´s fue también el responsable del desembarco de muchos buenos jugadores estadounidenses en la liga española en los 70 y 80. |
Yankee Stadium y algunas escenas del Bronx
Dentro del tour "Contrastes de NY", lo primero que se ve del popular barrio del Bronx es el estadio de los Yankees de béisbol, el equipo que más gorras vende del mundo. El nuevo "Yankee Stadium" se construyó, al estilo San Mamés, al lado del antiguo estadio que era de 1929. La condición que les pusieron para hacer estadio nuevo era mantener la estética del antiguo.
 |
La fachada en cuestión. |
 |
Donde estaba el antiguo Yankee Stadium ahora hay un campo de béisbol "callejero". |
 |
Un playground del Bronx. |
 |
El logotipo de una escuela pública. |
Queens
En el Corona Park de los Flushing Meadows del barrio de Queens hay varios recintos deportivos de primer nivel: el estadio Citi Field que acoge principalmente los partidos de los Mets de béisbol - del que no pude hacer foto- y el USTA Billie Jean King National Tennis Center donde se juega el US Open de tenis.
 |
El centro de tenis en cuestión. |
Brooklyn: los Nets y más
El desembarco de los Nets de la NBA en Brooklyn volvió a poner en el mapa de las grandes ligas estadounidenses al conocido barrio neoyorkino, uno de los que más orgullosos de su identidad está de todo el mundo. Ríase usted del "barrionalismo" vallecano al lado de un señor nacido en Brooklyn. Tuve oportunidad de vivir un partido de los Nets -contra Milwaukee Bucks- en el modernísimo Barclays Center, pero... también de fijarme en algún que otro detallito.
 |
Pintada recordando al equipo de béisbol de los Dodgers campeón en 1955. ¡Se mudaron a Los Angeles en 1957 y los habitantes de Brooklyn les siguen recordando! |
 |
En Coney Island está el MCU Stadium, donde juegan los Brooklyn Cyclons, un equipo que juega en verano ligas menores de béisbol y monta mucho circo ya que Coney Island es la playa neoyorkina por definición. |
 |
Los Cosmos de Raúl - y en su día de Pelé- jugaron un par de partidos oficiales de la NASL en el MCU Stadium. |
 |
La fachada principal del Barclays Center destaca sobremanera en el tradicional Brooklyn. |
 |
Desde las entradas baratas se veía de maravilla. Y si no, siempre se puede mirar el videomarcador. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario