Aquí enlazo el hilo en cuestión, sobre la Copa del Rey que ganó el Estudiantes en el año 2000.
El 31 de enero del 2000, hace 24 años, era lunes. Es algo que, si eres del Estudiantes y vas peinando canas, lo tienes clarísimo: es el extraño día en que se jugó la final de la Copa del Rey de 2000 en Vitoria-Gasteiz. El último gran título nacional del club.
La final, con 9142 personas, se jugó en lunes porque le venía bien a Canal+, si bien algunas finales anteriores en los 90 también fueron en este día que hoy parece tan raro. La Demencia sacó una pancarta quejándose "Portela y Polanco no trabajan mañana". Yo no fui a clase ese día, claro. El Buesa Arena aún era Araba, aunque por desgracia eso cambió apenas un mes después.
Pero volvamos al baloncesto. Finalísima: Pamesa Valencia 63- 73 Adecco Estudiantes. Aún se jugaba con dos partes de 20 minutos. En la primera, se fueron por delante los valencianos, 33-30. En la segunda, remontada estudiantil, parcial 30-43.
Protagonistas míticos: los dos triples del joven Pedro Robles, Carlos Jiménez jugando con gripe, el trabajo menos visible de Chandler Thompson, (5 asistencias y 3 robos!), Juan Aísa a la chita callando, el martillo pilón Shaun Vandiver, Nacho Azofra y Gonzalo Martínez haciendo jugar, Pepu Hernández mandando...
Pero el duelo de leyenda fue el de dos de los mejores pívots de entonces: Alfonso Reyes se hizo inmenso en su enfrentamiento particular con Tanoka Beard. El estadounidense venía de hacer 47 de valoración en cuartos y 34 de valoración en semis: fueron "solo" 12 en la final. Y fue gracias a Alfonso.
El pívot colegial estuvo colosal en la final: 26 puntos, 7 rebotes, 24 de valoración. Merecidísimo MVP de la Copa. Hay que recordar que había regresado desde Francia al Estu el año anterior con la consideración, por el nivel del fichaje, de "tercer extranjero" (suena retro esto, eh).
Para llegar a la final, el Estu había eliminado consecutivamente a otros 2 clubes de baloncesto que eran alternativas reales por los títulos y que como el Pamesa iban por delante suyo en la tabla: el anfitrión
TAU Baskonia y el potente Caja San Fernando.
TAU Baskonia y el potente Caja San Fernando.
La gran intrahistoria de la celebración es la de Vandiver rompiendo la Copa. En el reportaje del momento en Canal+ gritaba "la copa está rotaaaa" sin reconocer, como haría 20 años después en el repor que hicimos con Jose Ajero para Movistar+ , que se le había caído a él.
En ese reportaje para Movistar +, Ajero entrevistó (con mi trabajo de producción) a todos los protagonistas posibles de aquel equipo. Y nos impactó cómo Gonzalo Martínez rechazaba el concepto de "equipo de patio de colegio" si eso implicaba no ser competitivos y no darlo todo para ganar.
Porque lo de "somos un equipo de patio de colegio, que a nadie se le olvide" fue otra pancarta de la Demencia en aquel 2000, que reflejaba el miedo de que ganar títulos desvirtuara la filosofía del Estu, y un leitmotiv a la hora de preparar ese documental 20 años después.
Y para cerrar, dejo por aquí uno de los trailers de dicho documental (que a día de hoy no esta disponible en la plataforma)
Las fotos son de la Fundación Estudiantes.