Publicado originalmente en el libro "Historias del Joventut" (2019, Ediciones JC)
Badalona se tiñe de fiesta. ¡La Penya ha sido campeona de Europa! La afición que no ha podido desplazarse a Tel Aviv –o sea, la inmensa mayoría- se echa a las calles a celebrar el título. Y entre las muchas imágenes de euforia y alegría que dejaron aquellos días, hay una que tiene como protagonista a un niño de 7 años de la Escola de Basquet: el hijo de Jordi Ribas, quien ganó la liga de Slavnic y la Korac de Galvin con la Penya. Con la cara pintada de verde y negro, el pequeño Pau no sabe que 12 años después será él quien esté en equipos que den motivos para salir a la calle a sus vecinos…

…y que 21 años después de aquella foto, les daría el mayor disgusto que se puede dar a un hincha de la Penya: irse al Barça en el mejor momento de su carrera profesional. Eso sí, al menos fue indirectamente. Tras pasar por todas las categorías de formación del Joventut, CB Prat incluido, Pau Ribas empezó a asomarse al primer equipo en 2005-06, con apenas 18 años. Y aunque ya tenía pinta de fuera de serie… Rudy y la precocidad de su amigo Ricky lo tapaban todo. Aun así, con un rol secundario, en su palmarés como verdinegro lucen la FIBA de 2006 y el doblete Copa – ULEB de 2008. E incluso, ¿por qué no? el título EBA que logró con el vinculado CB Prat.
El verano de 2009 fue movido en el Olímpic. A la sonada y millonaria salida de Ricky rumbo Barça, se sumaba la de Pau, que acababa contrato, a otro de los grandes. Cambiaba la mediterránea Badalona por la fría Vitoria. Allí sumaría a su palmarés aquella loca e inesperada liga que le ganó el Baskonia al Barça, la de San Emeterio metiendo una canasta imposible en el tercer partido.
De un grande a otro: en 2012 Pau Ribas firma por el Valencia Basket, con quienes también tocó metal: campeón de Eurocup; y sobre todo, a hacer realidad todo lo bueno que se decía de él en cantera pese a estar a la sombra de Ricky y Rudy: que tenía mucho futuro. De cada logro de Pau Ribas el aficionado verdinegro sacaba pecho. “Porque no corren buenos tiempos y no podemos mantener a todos nuestros ex, pero ay si pudiéramos… “
De un grande a otro: en 2012 Pau Ribas firma por el Valencia Basket, con quienes también tocó metal: campeón de Eurocup; y sobre todo, a hacer realidad todo lo bueno que se decía de él en cantera pese a estar a la sombra de Ricky y Rudy: que tenía mucho futuro. De cada logro de Pau Ribas el aficionado verdinegro sacaba pecho. “Porque no corren buenos tiempos y no podemos mantener a todos nuestros ex, pero ay si pudiéramos… “
Ribas seguía sumando muescas en su fusil y su palmarés crecía al ritmo que su cabello desaparecía. Debutó con la selección absoluta en la previa del Mundial de 2014; aunque fue uno de los descartes. Sin embargo, en el Eurobasket de 2015, tras hacer una espectacular temporada individual vestido de taronja, se ganó el puesto. Para intentar suplir a Navarro. Y lo hizo tan bien que el Barça pensó que… ¿por qué no? Y la pesadilla se hizo realidad: el niño que ondeaba la bandera verdinegra en las celebraciones del triple de Corny posaba como nuevo jugador azulgrana en el verano de 2015. Y encima lo hacía bien: MVP de Supercopa.
El regreso de Navarro a la selección le dejó fuera de los Juegos; pese a que estuvo más entero que la Bomba durante toda la temporada en la que el Barça sólo sumó esa Supercopa a su palmarés. En el nuevo Barça, el de Bartzokas y las lesiones, también quiso destacar y tuvo la lesión más gorda: 9 meses fuera nada más empezar la temporada. Los culés acabaron la temporada en blanco, casi como la que tuvo Pau, quien cuando parecía que la cosa volvía a su cauce pudiendo tener de nuevo hueco en la selección junto a su amigo Ricky… ¡crack! Otra vez fuera de la selección.
A la vuelta del verano otro reencuentro de pesadilla para los aficionados verdinegros: Sito Alonso nuevo inquilino del banquillo del Palau Blaugrana. Uno de los grandes responsables de la explosión de Ribas en la Penya, de nuevo con él… pero con el Barça. Brrrrrr. Pau, respetado por las lesiones y el entrenador, volvió a explotar. Sito… hizo pum. Pero esa historia que la escriban los del otro lado del Besós.
......
El 4 de julio de 2020, el Joventut ha anunciado, a bombo y platillo, el regreso de Pau Ribas al club. Un bombazo deportivo y sentimental para la parroquia verdinegra.
Uno de los principales "miedos" a la hora de afrontar "Historias del Joventut" era que,cuando se habla de deportistas en activo, no se puede ser muy tajante. Hay cosas que pueden cambiar radicalmente. También que se notara mucho el poso melancólico que quedaba al haber empezado a escribir el libro con la Penya luchando para no descender, y que cuando salió a la venta el panorama parecía otro, con la reciente entrada de los inversores de Scranton.
Pues bien, con el fichaje de Pau Ribas por la Penya, este artículo ha perdido mucho del sentido con que se escribió. Y yo que me alegro.